Preparados, listos…¡acción!
El rendimiento de tu web es el elemento clave para que todas las demás acciones de marketing digital funcionen correctamente.
Mejorar el rendimiento de tu página web o tienda online. Dicho así parece muy sencillo, sin embargo es la parte más técnica del proceso SEO, y sin duda, básico para que funcione.
Hoy en día no es suficiente con tener una página web o ecommerce, sino que hay que destacar por encima del resto de tus competidores. Y para ello, debemos optimizar todos los elementos técnicos de la web garantizando la carga rápida y segura de la misma; hay que ser conscientes que el usuario busca rapidez e inmediatez cuando navega en internet.
Una comparativa que ponemos a menudo en los cursos de formación SEO es: “¿Queréis ganar una carrera de Formula 1 con un Seiscientos?”…complicado. Y esta es la realidad del SEO, para qué invertir dinero en campañas de comunicación, estrategia de linkbuilding, SEO local, etc, si cuando aterrizan en nuestra web no pueden navegar eficientemente o comprar un producto de forma adecuada?
La Web Performance Optimization es el primer paso en la implementación de una estrategia SEO completa. Debemos asentar bien los cimientos de la estructura para luego continuar con las siguientes fases del proyecto; será clave para el éxito SEO de nuestro negocio, y ésto es, «palabra de Google» 🙂
No paramos de escuchar como cada día hay más y más personas que se autodefinen “especialistas SEO” y no conocen nada de código e programación ni estructura web.
Bajo nuestro punto de vista, el SEO son muchísimos factores los que influyen en él, y por supuesto que los contenidos son muy importantes, sin embargo, si la plataforma en que los muestro no está optimizada y no tiene unos recursos técnicos aceptables nunca conseguiremos dominar a la competencia.
Por lo tanto, si te hablan de SEO, pregunta siempre:
- ¿Sabes de etiquetado HTML?
- ¿Podrías crear hojas de estilo CSS personalizadas desde cero para dar diseño único a una web?
- ¿Entiendes de Javascript y podrías optimizar código incrustado?
- ¿Has creado o desarrollado código PHP?
- ¿Has trabajado con servidores o hosting compartidos en su implementación?
Sin este tipo de conocimientos técnicos nunca se podrá optimizar correctamente una página web o tienda online, lo único que podrán decirte es que sí lo van a hacer y será mediante plugins externos que si no se utilizan correctamente acabarán siendo más perjudiciales que beneficiosos.
Lo hemos comentado anteriormente, y es que es habitual que muchos desarrollos o diseños web se realicen por amigos, familiares o empresas con poca experiencia que te garantizan un sitio web a precio muy reducido pero con unas carencias técnicas brutales.
Bajo nuestro punto de vista, esto es un error, ya que a partir de tu página web o ecommerce se realizarán todas las acciones de marketing digital posteriores, ya sea posicionamiento SEO, publicidad digital, emailing, etc.
Semanalmente nos llegan consultas de personas y empresas preguntándonos que tienen una página web nueva pero que no funciona bien, y es una lástima cuando la analizamos tener que decirles en muchas ocasiones que ese desarrollo no les va a servir para nada, o tendrán que hacer muchos cambios si quieren seguir por el mundo web, ya que, a pesar de que visualmente quizás pueda estar bonito el proyecto, los problemas internos harán que en pocos meses no se pueda actualizar nunca más la plataforma y deje de funcionar.
Nos encantaría decir que esto es un caso aislado, pero por desgracia nos sucede en más del 70% de los proyectos. Es por ello que os aconsejamos que por favor pidáis información estricta de qué van a hacer, cómo y plazos de garantía, ya que, una web mal optimizada o con muchas carencias técnicas será la primera y principal barrera para que funcione todo lo demás perdiendo tiempo, dinero e ilusión.
¿Hablamos?
Dinos cuándo te viene bien que charlemos
Nuestros clientes





















¿Qué opinan de nosotros?
Testimonios de clientes 100% reales