¡Tiendas online que venden!
Crea un ecommerce optimizado e impulsa tu negocio a través de internet sin límites geográficos, productos/servicios.
El negocio en internet es un sector imparable; con el paso del tiempo los usuarios nos hemos acostumbrado y hemos aprendido a disfrutar de las ventajas que nos ofrece comprar por internet. Sin embargo, es habitual pensar que cualquiera puede montar su ecommerce y tener un negocio de éxito en la red. Sin embargo, no es tan fácil como parece.
Internet es accesible para todos y, es por ello que, la competencia en la red es aún mayor que fuera de ella, por lo que, si queremos que nuestro negocio tenga éxito será importante no caer en las debilidades que muestran más del 90% de proyectos que se crean en la internet.
Es importante desarrollar una tienda online que se adapta a nuestras necesidades, siendo optimizada y escalable. Debemos dejarnos asesorar por personas/empresas en las que confiemos y sean realmente especialistas en la creación y desarrollo de tiendas online, velen por nuestro negocio, y cuyo objetivo sea explotar nuestras posibilidades de éxito y no lucrarse por desarrollar una tienda más.
Ampliar tus fronteras geográficas con un ecommerce
Si hay algo en lo que Internet es único, es en romper barreras geográficas. Los envíos, la gestión logística y los factores que pueden convertirnos en exportadores de productos o servicios alrededor del mundo se han simplificado. ¡No te lo pienses más! Anímate a crear tu tienda online para expandir tu negocio y sacar mayor rentabilidad a tus productos y servicios.
Como hemos dicho anteriormente, una tienda online puede tener un sinfín de peculiaridades y desarrollos a medida, pero algunas que no deben faltar y deberían estar optimizadas para un correcto funcionamiento del negocio son:
- Diseño Web: La apariencia y arquitectura de los contenidos de nuestra tienda online será clave para motivar la acción de compra del usuario.
- Usabilidad: No paramos de oir las famosas palabras “User Experience”, y no es otra cosa que garantizar una buena bonita experiencia de usuario a mi cliente online para facilitar la compra e impulsar a que repita.
- Flexibilidad: Garantizar una sencilla y práctica interfaz para realizar una constante actualización tanto en contenidos como diseño del ecommerce y que no parezca algo estático y abandonado.
- Seguridad: La seguridad es el elemento clave para las compras en internet; garantizar la confianza del usuario en nuestra tienda online será clave y podremos hacerlo mediante certificados SSL y servidores / plataformas con altos niveles de seguridad.
- Marketing: Nuestra tienda online debe ser una herramienta de venta, por lo que tendremos que poder programar todo tipo de campañas publicitarias, opciones de descuento, límites y restricciones de usuarios/productos, códigos de seguimiento para evaluar tendencias, etc.
- Pagos: Conexión y desarrollo de cualquier tipo de plataforma de pago asegurando la que mejor se adapte al negocio en términos de rendimiento y comisiones generadas (Paypal, Redsys, Stripe, Sermepa, Transferencia, Bizum, etc.)
- Envío: Programar todos los tipos y tarifas de envío que se adapte a la capacidad logística de cada empresa, y a ser posible, conectando dicha plataforma mediante un Web Service o vía API a la empresa distribuidora.
- Inventario: Unido al apartado anterior, será de vital importancia controlar el inventario en tiempo real para evitar roturas de stock y descontrol de los productos. Para ello, conectarse al operador logístico mediante un desarrollo personalizado puede ahorrar mucho tiempo en el futuro.
- Impuestos: Configurar las tasas e impuestos en función de las regiones en las que vas a vender y la tipología de producto; vital para tener una contabilidad saneada y bien gestionada.
- Informes: La analítica es muy importante en las tiendas online, por lo que conectar nuestro ecommerce a una plataforma de análisis y configurar los diferentes eventos que nos hagan medir exactamente los KPIs que necesitamos, nos facilitarán tomar las decisiones acertadas para mejorar los resultados de nuestra tienda online con el paso del tiempo.
Hoy en día hay múltiples formas de crear un ecommerce en poco tiempo y de forma muy sencilla, pero, ¿cumple todas las funcionalidades que necesito para mi tienda online tanto en el presente como para un posible incremento en el futuro?
Antes de empezar el desarrollo online hay que valorar cuál es la plataforma / tecnología que más se adapta a tus posibilidades:
CMS: Hoy en día más del 62% de las tiendas online utilizan alguno de ellos debido a la gran potencia que ofrecen si se saben utilizar y programar correctamente. Sin embargo ésto es un gran error, ya que si no se tienen conocimientos técnicos avanzados para complementar al CMS tu tienda online se quedará en el «océano» de ecommerce que no llegan a sus objetivos por no haber creado una solución optimizada.
Por encima de todos ellos se sitúa WordPress con su famoso complemento para crear tiendas online WooCommece, una herramienta espectacular que permite hacer casi “cualquier” ecommerce de garantía si se conoce en profundidad el Codex de WordPress. También es destacable la opción de Shopify por su sencillez de implementación y poco a poco van quedando un poco más atrás algunos de los estandartes del pasado como podían ser Prestashop o Magento.
Código propio: Esta opción se suele emplear para tiendas online con necesidades muy concretas que requieren demasiadas personalizaciones y no es conveniente el uso de ningún CMS.
En muchos casos se suelen hacer proyectos combinados, los cuales parten de una base de un CMS y se desarrollan soluciones a medida que complementen o aporten funcionalidades particulares de cada negocio.
A nosotros nos encantan las tiendas online, tenemos mucha experiencia en ellos y estaremos encantados de recomendarte cuál es la mejor opción que se adapta a tu negocio.
Hay infinidad de tipos de negocios y cada uno siempre suele tener sus necesidades particulares. En EasyMode nos hemos especializado en crear tiendas online optimizadas y que ayuden de verdad a impulsar el negocio en internet de nuestros clientes garantizando la mayor rentabilidad al mínimo esfuerzo.
Es por ello que nos encanta hacer un análisis global del proyecto y poder garantizar integraciones con herramientas externas que ya se estén utilizando, o recomendar otras nuevas que provoquen una reducción significativa de horas de trabajo y errores humanos, y en definitiva, supongo una digitalización de todos los procesos que no es necesario intervenir directamente, pudiendo funcionar de forma autónoma reduciendo costes y sobretodo, quebraderos de cabeza.
Para cada implementación solemos utilizar la tecnología que consideremos más eficiente, ya sea conectarnos vía API a cualquier plataforma o desarrollando servicios web intermedios, etc. Eso sí, siempre garantizando la escalabilidad y rendimiento de la aplicación, no hagamos algo que sirva para hoy y en pocos meses haya que restructurarlo al completo, eso nunca tiene sentido para nosotros.
El mundo de internet crece de forma imparable y mucha gente quiere estar en él con su negocio propio; pero si hemos creado este punto adicional es para decirte que tengas cuidado. El sector del marketing digital es bastante intrusivo, y no pararás de recibir ofertas, promociones y promesas infinitas garantizándote la mejor tienda del mundo a bajos precios y con resultados millonarios…
Como hemos dicho, esto suele fallar. Por desgracia, en los más de 500 proyectos web que hemos llevado a cabo podemos garantizar que menos del 1% han sido las ocasiones que hemos llegado a un cliente y hemos encontrado un proyecto desarrollado de forma honesta o con cierta perspectiva; normalmente siempre es lo mismo, personas trabajadoras que han confiado en una empresa o alguien cercano para invertir un dinero ahorrado intentando buscar su hueco en internet y se han visto profundamente decepcionados por que la realidad se había quedado muy lejos de lo prometido, ya sea por falta de honestidad del proveedor o por simple falta de formación.
Por ello, siempre recomendamos que pidas garantías para tus proyectos, que te enseñen ejemplos reales y actuales y que compares con al menos 3 presupuestos diferentes. No solamente es cuestión de dinero, sino la desilusión que provoca no merece la pena y es un obstáculo muy grande cuando alguien quiere apostar por su empresa en internet.
¿Hablamos?
Dinos cuándo te viene bien que charlemos
Nuestros clientes





















¿Qué opinan de nosotros?
Testimonios de clientes 100% reales